Aprende a hacer tu propio atrapasueños y dile adiós a las pesadillas
Los atrapasueños son conocidos por ser un adorno estupendo y según la superstición, también por atrapar nuestras más siniestras pesadillas. La verdad que cuando los vemos en las tiendas nos pueden parecer de lo más complicados de hacer, pero lo cierto es que tú mismo puedes elaborar uno propio en casa. El día de hoy, te mostramos los pasos para que consigas uno bien sencillo pero no por eso menos vistoso. Te darás cuenta de que lo puedes elaborar con materiales económicos y siguiendo este procedimiento, seguro que hasta un niño sería capaz de elaborarlo. ¡Vamos a ver como se hace!
Estos son los materiales que vas a necesitar:
- Un aro
- Una rueda de encaje
- Pegamento
- Hilo
- Tiras de tela
- Accesorios para decorar tu atrapasueños
Lo primero que vas a hacer, será tomar unas cuantas tiras y envolver el aro con algunos trozos de tela, como si lo estuvieras forrando. Usa pegamento para que se queden en su lugar.
Ahora pon el aro en una superficie plana y coloca el círculo de encaje en el medio. Con un hilo largo, te vas a asegurar de unir ambas cosas, pasándolo por los orificios del encaje y enredándolo alrededor del aro, como ves en la foto. Debe quedar tenso, así que no dudes en estirarlo.
Ahora es tiempo de tomar las tieras de tela que han sobrado y atarlas a la parte de abajo, como ves en la imagen. La idea es que queden colgando y si conseguiste accesorios pequeños, puedes atarlas en el otro extremo de las puntas.
Al final debe quedarte un atrapasueños como el de la primera fotografía, listo para colgar en cualquier sitio de tu preferencia. Puedes jugar con los materiales y colores, según el estilo que le quieras dar.
Con esta manualidad, puedes estar seguro de que no volverás a tener pesadillas.