Como lograr un ambiente confortable para dormir
Un aspecto importante que tiene bastante que ver con el buen dormir, es el lugar de descanso. Si tienes una cama incómoda o una habitación en la que no te sientas del todo a gusto, es probable que tu descanso no sea lo suficientemente reparador. Incluso si te rodean estímulos que pueden distraerte del sueño profundo, las horas nocturnas no pueden rendir el fruto que esperas para mantenerte concentrado durante el día. No obstante, estos son factores que puedas manejar hábilmente a tu favor con el fin de conseguir descansar como te mereces. ¿Cómo? Simplemente basta con que leas los consejos que te brindaremos el día de hoy, para que transformes tu ambiente en el ideal para tener unos dulces sueños.
El colchón es lo primero
Más allá de que te sientas cómodo al acostarte en él, es prudente que te asegures que cuenta con la estructura adecuada para adaptarse a tu cuerpo. Muchos problemas de la espalda empiezan justamente, cuando el colchón tiene vacíos o partes muy duras, que son una verdadera tortura para la columna vertebral. Además de todo, si tienes necesidades especiales en esta parte del cuerpo, lo más seguro es que te haga falta comprar un colchón ortopédico para no poner en riesgo tu salud.
La ropa de cama y las almohadas también son importantes
Estos elementos, el estar en contacto con tu piel deben ser de materiales suaves y que además no representen un riesgo para la aparición de alergias. El algodón y la seda son perfectos para tu descanso y confortabilidad. Además de esto, conviene que seas cuidadoso al lavarlos. A veces los detergentes con fragancias son muy placenteros cuando nos vamos a dormir, pero si sientes que su olor es demasiado penetrante es posible que te cueste más conciliar el sueño. En lo que respecta a la almohada, siempre es necesario que optes por encontrar una que se adapte bien a la forma de tu cabeza y de tu cuello, porque tampoco querrás sentir nudos en esta última parte.
Haz que tu habitación este limpia y ordenada
Es un hecho que la limpieza y la organización, contribuyen a la paz del cuerpo y la mente, además de permitir que un lugar sea más propicio para la tranquilidad y la concentración. Estos son aspectos que necesitas, si lo que quieres es dormir profundamente y sin interrupciones. Además, no hay nada más desalentador que despertar por las mañanas solo para ver un desorden monumental; esto también puede afectar tu productividad durante las horas diurnas.
Mantén los ruidos al mínimo
Si hay ruidos en la casa que te molesten, siempre debes averiguar el origen y hacer lo posible por evitarlos. Desconecta los aparatos eléctricos para ahorrar energía y evitar que alguien más los prenda mientras duermes. Arregla las puertas que rechinan y cierra bien las ventanas, para que no resulten molestas al cerrarse y abrirse con el aire o estímulos exteriores. Si el ruido proviene de la calle, entonces puedes aislar el ruido mediante materiales como el basalto o paneles de fibra aislantes, que absorberán la contaminación auditiva que pueda interrumpir tu momento pata descansar.
Mejora el ambiente con algunas esencias
¿Sabías que las esencias como la lavanda o el agua de rosas, son relajantes y te ayudan a dormir mejor? Puedes comprar en tiendas naturistas o elaborar tu mismo, sachets que contengan pétalos o perfumes livianos para aromatizar tu habitación. Colócalos en tu almohada durante el día o en lugares estratégicos, y deja que su aroma quede impregnado de manera sutil en cada uno de los rincones de tu dormitorio. Otra opción interesante que también puedes implementar, son los aromatizantes artificiales.