¿Se pueden implantar sueños artificiales en las personas?
¿Será posible hacer que otra persona sueñe con lo que nosotros queramos? ¿Implantar sueños artificiales es algo que se puede lograr o que meramente se queda en las películas? Parece cosa de ciencia ficción, pero este tema es bastante sonado entre quienes sienten una fascinación por el mundo onírico y también ha sido tocado por la ciencia. Veamos que es lo que esta última nos tiene que decir al respecto.
La influencia en los sueños de las personas
No podemos negar que a muchos nos gustaría tener el poder de controlar los sueños de alguien más; al estilo de lo que ocurre con la famosa película El Origen. Lo más increíble del asunto es que, según lo que dicen algunos expertos, lograrlo podría ser posible de alguna manera.
Eso es lo que afirma Deirdre Barret, quien funge como psicóloga en la Universidad de Harvard y ha estado estudiando todo lo relacionado con el proceso de soñar. Un estudio que llevó a cabo arrojó resultados que demuestran que, si bien no se puede controlar lo que sueña alguien, sí es posible influir de cierta manera en ello.
Para realizar dicho estudio, ella se apoyó en una técnica a la que ha llamado «incubación de sueños», el cual consistió en darle un acertijo a sus estudiantes para que la resolvieran mientras dormían.
Lo primero que hizo, fue plantearles un problema y pedirles que se formaran una imagen visual del mismo. Después, les pidio que retuvieran dicha imagen en su cabeza justo antes de irse a dormir, para soñar con ella. También les recomendo no salir de la cama inmediatamente al despertar, para conservar mejor lo que habían soñado debido a que por las mañanas, basta tan solo una pequeña distracción para olvidarlo por completo.
Lo que resultó fue de lo más curioso. Un 25% de los estudiantes había obtenido la solución el problema al dormir, mientras que el resto lo había olvidado o simplemente no lo había comprendido.
Aparte de esta manera, existen formas para influenciar a una persona que esté durmiendo y cambiar el rumbo de sus sueños. Si se le moja por ejemplo, puede hacerséle creer inconscientemente que está nadando o bajo un aguacero. Así mismo, se sabe que si dos personas practican y creen fervientemente que podrán conversar en sueños, tarde o temprano terminarán soñando la una con la otra.
La implantación de sueños artificiales en la vida real
Al margen de lo anterior, debes saber que actualmente se está trabajando en un software que podría implantar sueños en el cerebro de las personas al dormir. El responsable del proyecto es Jack Gallant, psicológo del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Berkeley.
Su software trabaja registrando la actividad cerebral de un individuo, al que previamente deben haberséle mostrado unas cuantas fotografías. Posteriormente, el programa hace un escáner al tiempo que sueña con una sola de dichas imágenes, pudiendo detectar cual de ellas es la que está mirando.
El objetivo básico de Gallant es descubrir a ciencia cierta con lo que sueñan las personas y a partir de allí, establecer ciertos patrones asociados con imágenes, sensaciones o ruidos, o incluso con la manera en la que se mueve el cuerpo al dormir. La manera en la que funciona es muy parecida a la que describimos en el estudio anterior y efectivamente, podría funcionar como una especie de implantador de sueños si lo piensas con atención.
¿Qué te parece está información? ¿Crees que te animarías a hacer el intento de intentar influir en el sueño de alguien o en el tuyo propio? Lo cierto es que la posibilidad es muy interesante y nunca se pierde nada con intentar.